martes, enero 18, 2011

Monografía de la lengua Yaqui

Pues bien, a petición de una amiga muy especial (que además de ser una talentosísima mujer, es seguidora de este blog), en esta ocasión no subiré un poema (¿?) sino un trabajo académico con el cual acredité la materia de "Panorama de las lenguas indígenas".


Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras
Sistema de Universidad Abierta
Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas
Panorama de las lenguas indígenas
Profesor: ********
Alumno:********

Monografía de la lengua Yaqui



1. Introducción.
 El pueblo yaqui es un grupo indígena del norte de México, asentado tradicionalmente a lo largo del río Yaqui. Actualmente se distribuye en el estado de Sonora en tres zonas bien diferenciadas que son: Sierra del Bacatete, Guásimas y Bahía de Lobos, y el Valle del Yaqui; las cuales en el mismo orden son: la zona serrana, la zona pesquera y las tierras de cultivo.

También existe población yaqui en el estado de Arizona (Estados Unidos de Norteamérica) y en otros estados de la República Mexicana, aunque Sonora es el estado con mayor presencia yaqui en México.

2. Generalidades de la lengua.
 El yaqui o, mejor dicho, la lengua yaqui, pertenece al sistema lingüístico cahita (yaqui-mayo), mismo que forma parte del grupo Taracahita de la división sonorense de la familia lingüística yuto (uto)-azteca o también denominada yuto-nahua.

En base a los datos del décimo segundo censo general de población y vivienda 2000 del INEGI, actualmente en México viven aproximadamente trece mil trescientos diecisiete hablantes de yaqui, de los cuales siete mil trescientos diez son hombres, y seis mil siete son mujeres, a su vez, doce mil cuatrocientos doce de estos hablantes también hablan español, setecientos noventa y dos no hablan español, y ciento trece no especificaron si sólo hablan yaqui o son bilingües. A continuación se muestra un mapa del estado de Sonora en el cual se presenta la región mayo-yaqui:  



(Disculpen el mapa, en el índice de obras consultadas, aparece el link correspondiente)

3. Características.
En esta sección se abordan grosso modo las principales características alfabéticas,    eufónicas, fonéticas, formativas, léxicas y sintácticas del yaqui.

3.1. Alfabeto.
El alfabeto yaqui reconoce cinco vocales y quince consonantes (también se incluyen las semiconsonantes o deslices). A continuación se presenta un listado en el cual se incluyen las características fonéticas de las letras:

Vocales.

a vocal baja central no redondeada

e vocal media anterior no redondeada

o vocal media posterior redondeada

i vocal alta anterior no redondeada

u vocal alta posterior redondeada

Consonantes.
‘ oclusión glotal

b oclusiva bilabial sonora

bw oclusiva bilabial sonora labializada

ch africada alveopalatal sonora

k oclusiva velar sorda

j fricativa velar sorda

l alveolar lateral sonora

m nasal bilabial sonora

n nasal alveolar sonora

p oclusiva bilabial sonora

r vibrante simple sonora

s fricativa alveolar sorda

t oclusiva dentoalveolar sorda

w semiconsonante (desliz) labiovelar sonora

y semiconsonante (desliz) palatal sonora.

Un caso importante de mencionar es la letra g, misma que sólo se utiliza para sustituir el fonema /w/ cuando está seguido de la vocal o, siendo ésta una clara influencia de la fonética del español, caso que es más notorio en los hablantes asiduos de español, ya que éstos tienden a marcar más el fonema g en palabras como wó’i (coyote), de manera que resulta gó’i.

3.2. Eufonía.
Cuando en los procesos formativos se presentan sonidos cacofónicos, los hablantes de yaqui utilizan fonemas que ayudan a suavizar el sonido y así conservar la estética de la lengua.

Los fonemas más usuales en yaqui para unión de palabras son los siguientes: m, en casos como: uata-m-ji-bua (querer comida) < uata (querer) + ji-bua (comida); e, para casos de la forma: ne-e-ilitchi (soy pequeño) < ne (yo) + ilitchi (pequeño); i, cuando se presentan casos del tipo: ji-bua-i-ei (comida y bebida, alimentación) < ji-bua (comida) + ei (bebida); a, ejemplo: buic-a-me (el que canta) < buic (cantar) + eme (el que, aquel que).  Otros fonemas y/o unidades fónicas comunes son: am, t, -ita, j.

3.3. Fonética.
Dentro de las principales características de los fonemas, además de las anteriormente mencionadas, existen otras de gran relevancia, mismas que se mencionan a continuación:
a)  
     Cuando las vocales acompañan a consonantes nasales, las primeras tienden a presentar una ligera nasalización; ejemplo: ‘é’e (no).

b)     En los casos de geminación de las vocales, mismos que sólo se presentan en sílabas abiertas no finales, el acento recae en la primera vocal de la geminación; ejemplo: bóo’o (camino).
c)  
   En los casos de sufijación en los que aparece otra sílaba con transposición de acento, a veces se reduce la cantidad de la vocal geminada: ejemplo: bo’óta (del camino).

d)     Los grupos vocálicos generalmente se encuentran en la posición intermedia o final de la palabra y no se encuentran en sílabas cerradas, con excepción de casos como ‘áet relativo, que es una influencia del español. También existen casos en los que por sufijación o yuxtaposición aparecen sílabas cerradas con grupos vocálicos.

e)     El fonema ‘ no aparece en grupos consonánticos.

f)      Las consonantes geminadas se pronuncian con mayor fuerza y van precedidas por una vocal corta, lo cual hace que sean distinguibles en el habla; ejemplo hík-ka-ha (entender, oír, escuchar).

g)     Todas las sílabas con un grupo vocálico de dos vocales y todas las sílabas cerradas, se acentúan  mecánicamente.

h)     Las palabras polisilábicas pueden tener dos acentos; ejemplo: lú’utabáekai (para acabar con).

i)      En las frases declarativas las sílabas anteriores a la sílaba acentuada se pronuncian en un tono más bajo, además que la primera sílaba de estas frases también lleva tono alto.

j)      La sílaba siempre comienza con una consonante y puede terminar en consonante o vocal.

k)     Existen dos fonemas de reciente inclusión: /f/ y /d/, aunque se acostumbra sustituir el fonema /f/ por el fonema /p/ y el fonema /d/ por el fonema /l/.

Cabe destacar que estos dos fonemas corresponden a préstamos del español, mismos que han tomado la forma yaqui. Ejemplos: fiesta=piéhta, domingo=lomínko.

3.4. El mecanismo formativo.

3.4.1.Yuxtaposición. Éste es el proceso de formación más importante en lengua yaqui, ya que son muy limitados los procesos de combinación. La yuxtaposición se utiliza para unir palabras independientes.

3.4.2. Proclisis. En este caso se antepone al verbo o al nombre elementos no acentuados sin cambio fonético. Cuando se une al nombre, sólo es aceptado un proclítico, y cuando es el verbo, acepta uno o dos. Ejemplo: ne-‘eu-mákak (yo te di).

3.4.3. Nexo íntimo. Es la unión de dos raíces en la que se presenta una transposición del acento, el cual se pierde en el segundo elemento. Existen casos en los que se pierden consonantes y, desde el punto de vista semántico, el resultado del nexo íntimo es únicamente la suma de sus partes. Ejemplo: hítasempo (¿Qué [quieres] tú?) < hítasa + ‘émpo.

3.4.4. Sufijación. Existen sufijos nominales que generalmente hacen referencia al artículo y al pronombre y sufijos verbales que incluyen el modo, aspecto y persona.

3.4.5 Reduplicación. Se usa en los verbos y sirve para indicar que la acción es realizada varias veces. Consiste en repetir íntegramente la primera sílaba del verbo. Ejemplo: notnótte (regresar varias veces) < nótte (regresar).

Como es posible observar, la gran mayoría de los procesos de formación del yaqui son de carácter aglutinante, es decir, basados en la unión de monemas independientes y de lexemas, fenómeno que también se observa en otras lenguas de la familia yuto-azteca, principalmente en el náhuatl.

3.5. Formación lexémica.
Realmente los casos de formación lexémica son mucho menos frecuentes en el yaqui que los de nexo íntimo, pero aún así es posible hablar de casos en los que la formación lexémica está presente, así como plantear las reglas más generales.

 La formación lexémica en yaqui actúa solamente sobre las partículas libres y generalmente se encuentra en formaciones del tipo nombre + nombre, aunque también se encuentran las formaciones de los tipos: prefijo + verbo, partícula + partícula + verbo, verbo + verbo, modificador + verbo, nombre + verbo, etc.

3.6. Sintaxis.
El yaqui, a pesar de tener como núcleo oracional al sintagma verbal, otorga al verbo una categoría meramente secundaria, dándole mayor importancia al sustantivo y a los objetos, de manera que su forma oracional típica es del tipo SOV (sujeto-objeto-verbo). Además cabe resaltar que la posición del adjetivo es muy similar a la del inglés, es decir, el adjetivo va antepuesto al sustantivo la mayor parte de las veces, aunque, influidos por el español, los hablantes más jóvenes tienden a poner primero el sustantivo.

4. Datos de interés.
·       El pueblo yaqui se autodenomina yoreme (gente).
·    
        Para referirse a los no yaquis, utilizan la palabra yori que tiene varias acepciones, como: figura de autoridad; aunque es notorio que es usado en sentido peyorativo, ya que en contexto, da la idea de una imposición.
·    
       El pueblo yaqui denomina a su lengua “Jiak nokpo” que posiblemente es una deformación de “Yorem-nokki” que en mayo significa algo parecido a “el hablar de la gente”.
·        
       Los estudiosos no han llegado a un consenso sobre si la lengua yaqui y la lengua mayo son en realidad lenguas o variaciones dialectales, por lo que muchos tienden a considerar a ambas como variaciones de la lengua cahita.
·      
       La palabra yaqui significa “los que hablan a gritos”, y fue la forma que utilizaron los españoles para referirse a los yoreme, con claro sentido despectivo.

5. Conclusiones.
El pueblo yaqui y en especial su lengua, han resistido fuertemente los embates del tiempo y del contacto con otras lenguas y culturas. El yaqui ha adquirido neologismos de varias lenguas, pero primordialmente del español, sin perder su identidad y características, pues, como se mostró en las secciones anteriores, el yaqui adapta las nuevas palabras a su forma fónica y gramatical, puesto que la lengua yaqui no es para los yoremes sólo un sistema de comunicación, sino un símbolo de su identidad étnica y de su firme sentido de la autodeterminación.

Sin duda falta mucho camino por recorrer en cuanto al estudio de esta lengua, pero no cabe duda de que los estudios que existen actualmente nos muestran una lengua sumamente bella, un invaluable patrimonio cultural de México y de la humanidad.
 _______________________________________________________

Obras consultadas.
Hill, Jane H., José Luis Moctezuma Zamarrón, eds. Avances y balances de lenguas yutoaztecas. Homenaje a Wick R. Miller. México: INAH, 2001. pp. 207 a 219.
Johnson, Jean B. El idioma Yaqui. México: INAH, 1962. pp. 1 a 69.
Zavala Castro, Palemón. Apuntes sobre el dialecto Yaqui. Col. Los frutos del Desierto. México: Complejo Editorial Mexicano. 1993. pp. 17 a 19 y  41 a 55.
Estrada Fernández, Zarina, et al. Diccionario yaqui-español y textos: obra de preservación lingüística. México: Plaza y Valdés Editores. 2004. pp. 24 a 25. 17 de noviembre de 2010. http://books.google.com.mx/books?id=6C5GTo3dbT8C&pg=PA24&lpg=PA24&dq=alfabeto+yaqui&source=bl&ots=WPmkpGbWTH&sig=1lSawrcd5Fv5AYEGOYHnWTUzUXo&hl=es&ei=VFPqTOWEOZS-sAPDo_GwCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CBUQ6AEwAA#v=onepage&q=alfabeto%20yaqui&f=false
“Mapa 1. Región Mayo-Yaqui”. http://www.cdi.gob.mx/regiones/01_mayo-yaqui.pdf 17 de noviembre de 2010.
“Grupo Yoreme (Yaqui)”. 9 de septiembre de 2010. http://www.lutisuc.org.mx/default.php 20 de noviembre de 2010.
“Población de 5 años y más qué habla alguna lengua indígena por entidad federativa y tipo de lengua, y su distribución según condición de habla española y sexo”. INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Tabulados básicos. 20 de noviembre de 2010. http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=16852&s=est